EL TAPIZ TIZNADO
La posada se reinauguró hace varios años. Tras una remodelación de una antigua posada que se consumió pasto de las llamas durante las celebraciones de un Torneo. Actualmente es una de las posadas con actuaciones culturales con mayor actividad y ambiente bohemio de la capital.HISTORIA DEL LOCAL
Antes del incendio el local, llamado el Tapiz, sólo tenĆa una planta y pertenecĆa a la viuda de un Alguacil la cual acabó malvendiendo el Tapiz a unos inversores que resultaron pertenecer a un gremio de ladrones. El local estuvo cerrado varios meses por remodelaciones y se reabrió con el nombre de La Cueva como una taberna que no era mĆ”s que una tapadera para las actividades ilegales de un gremio de ladrones. Extorsión, Contrabando de armas y drogas se convirtieron en las principales actividades de dicho gremio. Tal caldo de cultivo, acabo generando con el tiempo un aumento del vandalismo en el barrio al que pertenecĆa.
La delincuencia fue motivo de preocupación entre las distintas autoridades. Y cuando la extorsión empezó a ser desesperante para los vecinos Ć©stos se reunieron organizando una multitudinaria manifestación que acabo violentamente con enfrentamientos entre miembros de la posada y vecinos, hasta el punto que murieron varios vecinos Ć©sa misma maƱana. Al dĆa siguiente, al tiempo que se celebraba el Torneo La Cueva amaneció totalmente en llamas. SegĆŗn se puede leer en los archivos de la Guardia urbana, las autoridades no recibieron avisos hasta que ya estaba bastante calcinado el lugar, en cuyo interior se encontraron 30 cuerpos calcinados. Se cerró el expediente del caso por falta de pruebas y testimonios.
El calcinado local se mantuvo mÔs de un año sin encontrar un comprador hasta que llegó una familia de Medianos que invirtieron en una Taberna desde sus cimientos, decidieron llamarla El Tapiz Tiznado, en honor a una parte de su historia.
EL LOCAL
En el cartel del Tapiz Tiznado leemos su nombre y bajo el emblema encontramos una pequeƱa descripción āCentro de Gestión de Recursos Culturales y Sitio Para Tu Recreoā
Antes de atravesar el portal, observamos unas enredaderas en el porche del local, las cuales son de una rara especie que otorga a la entrada un pequeño y encantador tufo a manzanilla. Una vez entramos en el salón principal situado en la planta baja podemos ver la amplia sala donde hallamos el escenario, junto a él un piano y frente a ellos la chimenea. Generalmente tranquilo y sólo bullicioso, aunque no abarrotado, durante las distintas actuaciones. De modo que no es complicado conseguir una mesa. La especialidad de la casa es un pastel de carne que se sirve frió y acompañado de hidromiel y salsa de arÔndanos. Siguiendo las escaleras que llevan al piso superior podemos llegar a los dormitorios con habitaciones (comunes o individuales) y a unas mesas que pueden ser reservadas y dan a un pequeño balcón desde el que poder disfrutar de las vistas del escenario y parte del salón principal.
EL TAPIZ
Tras la barra de la planta baja, colgando de la pared, hayamos un Tapiz con unas dimensiones rectangulares de un par de metros de longitud, En dicho tapiz podemos apreciar una representación de un Torneo donde se ven distintas pruebas de fuerza y agilidad (un par de guerreros combatiendo en duelo a maza y hacha; dos jinetes cabalgando el uno contra el otro en una justa; Un arquero tratando de acertarle a un objetivo⦠toda una composición alrededor de un Trono). Bajo el tapiz un letrero da buena señal de las pretensiones del local: Os ofrecemos la posibilidad de acceder a la cultura a todos aquellos interesados en ella. Convencidos de que es un bien asequible para toda Raizcruzada y que permita a este barrio desarrollarse a través de los valores expresados mediante diferentes manifestaciones culturales. Si quieres disfrutar del arte y la cultura, ya sea como espectador o como artista, este es tu lugar.
LA FAMILIA
En el Tapiz Tiznado trabajan el matrimonio de Medianos formado por Renton y Lidia y sus 4 hijos (Abel, Ben, Caleb y Demian). AdemĆ”s de la familia de Renton al completo, tambiĆ©n se puede ver trabajando por el local a una chica llamada MĆŗrian que ejerce de camarera de mesas. Un dĆa normal, el Tapiz Tiznado abre sus puertas poco antes del atardecer y prĆ”cticamente no terminarĆ” su jornada hasta que vuelva a ver el amanecer. El ambiente de actuaciones atrae a todo tipo de compositores e intĆ©rpretes, locales e itinerantes, deseosos de ponerse en el escenario frente a un pĆŗblico de lo mĆ”s variopinto.
UN ACCESO A LAS RAĆCES
El Tapiz Tiznado tiene un acceso secreto a unos tĆŗneles que se conocen como ālas raĆcesā las cuales acaban conectando diversas partes de la ciudad mediante tĆŗneles y pasadizos subterrĆ”neos. Se dice entre los gremios de ladrones que sólo existĆa un mapa que mostraba el diseƱo y ubicación de cada uno de los tĆŗneles, pues, aseguran, que adentrarse en las raĆces sin saber cómo salir es tentar mucho la suerte.
CLIENTELA
Multitud de vecinos y curiosos escogen el Tapiz Tiznado cómo ése rincón de su ciudad que les aporta la combinación necesaria de familiaridad y calidez. Y no son pocos los viajeros que peregrinan en busca de sus variadas actuaciones y acaban alojÔndose en sus habitaciones. También se trata de un lugar excelente donde gustan de ir algunos bibliotecarios y eruditos de la orden de la Bruma.
NEGOCIOS EN LA POSADA
El Tapiz Tiznado es un buen lugar para disfrutar de una buena cena en compaƱĆa, y un perfecto establecimiento en el que saborear tu bebida favorita mientras prestas atención al escenario. Hechos que permiten buenos condicionantes (ruido blanco, ambiente familiar) para usar el local como entorno en el que llegar a acuerdos y cerrar tratos sin interrupciones.
P.D. Aquà podéis encontrar mÔs tipos de posadas.

Inquieto, poco constante y mediano fustrado. No dejamos de jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar.
En las redes:Twitter
Deseoso de poder pisarla estoy, y espero que solo sea pisarla que al paso que vamos le destrozamos.... :P
ResponderEliminar