En la familia del Cuartito somos muchos y como en todas las casas hay gustos para todo. En este caso en concreto un par de miembros del cuartito, Sybil9 y un servidor, somos grandes amantes del videojuego retro, asĆ que aprovechando unos dĆas de vacaciones que surgieron de Ćŗltima hora y abusando de la hospitalidad de un amigo que tenemos por allĆ cerca decidimos hacer maletas y embarcarnos al que es por ahora el mayor encuentro retro gamer en EspaƱa: Retro Barcelona.
Retro Barcelona se celebró los dĆas 6 al 9 de octubre, y este aƱo aprovechando la primera edición del Barcelona Games World, una feria del videojuego actual donde se dan cabida todos los gĆ©neros y novedades del sector, se incluyó en el gigantesco recinto para alegrĆas de unos y quejas de otros; quejas por el considerable aumento del importe de la entrada (casi se triplicó) y por la gente que se quedó fuera por culpa de los miles de personas que llenaron el recinto y que ni pasaron por la parte retro.
Un tirón de orejas a los organizadores por no buscar una forma de que se pudiera entrar sólo a Retro Barcelona como otros años para evitar esos problemas.
![]() |
![]() |
Nada mÔs entrar nos invadió la nostalgia |
Al entrar en la zona de Retro Barcelona lo primero que pudimos apreciar fueron las recreativas que varias asociaciones y tiendas dedicadas a su fabricación y venta habĆan llevado para gozo y disfrute de los aficionados.
![]() |
Las Bartops, minirecreativas para el que no puede permitirse el lujo del espacio en casa. |
Pudimos ver un poco de todo, especial mención a la asociación A.R.C.A.D.E. y sus recreativas restauradas que nos llevaron en un viaje temporal con un repertorio de mĆ”quinas que serĆan el sueƱo hĆŗmedo de muchos aficionados, y con las que estuvimos tan ocupados jugando que se nos olvidó echar fotos ^_^U.
La zona de mercadillo era una de las grandes atracciones de Retro Barcelona, con muchas tiendas llenas de material de todo tipo, consolas clĆ”sicas, rarezas y merchandising para todos los gustos y bolsillos. La mayor parte del tiempo lo pasamos por las tiendas buscando gangas y juegos que buscĆ”bamos para nuestra colección, y desde luego no nos fuimos con las manos vacĆas.
Gran parte de Retro Barcelona estaba ocupado por consolas y ordenadores clƔsicos con juegos tanto clƔsicos como algunos nuevos que se estƔn creando gracias a grupos de fans que siguen desarrollando para sus plataformas favoritas.
HabĆa una gran variedad y se podĆa probar mĆ”quinas tan raras como el Amstrad GX-4000, el intento de la compaƱĆa en los 90 de fabricar una consola y que murió al poco de nacer. Una autĆ©ntica joya de coleccionistas que su dueƱo tuvo la amabilidad de prestar durante un rato a todo aquel que quisiera probarla.
AdemĆ”s de todo esto tambiĆ©n habĆa exposiciones, como el de 25 aƱos de portadas de Hobby Consolas o una zona donde podĆamos apreciar otras rarezas como el PC-FX de Nec (sucesora de la ya de por si poco conocida en Europa Pc Engine) o la WonderMega de Sega/JVC entre otras, todo esto en vitrinas bajo llave.
...el Amiga CD32, otro intento de llevar un ordenador al mercado de las consolas sin Ʃxito...
... y todo tipo de joyas como las mÔquinas de Pong, Ataris y demÔs consolas de primera generación que fueron las primeras en llevar los juegos de recreativa a nuestros hogares.
Vimos tambiĆ©n por allĆ una mĆ”quina tragaperras de la saga Metal Slug, a la que se podĆa jugar gratuĆtamente y que estuvimos probando. Una rareza de las que sólo se ven en Japón.
Como curiosidad y aunque no tuviera mucha relación con la temÔtica aparte de la nostalgia por los 80, pudimos ver por allà una réplica de K.i.t.t., el coche que entretuvo las tardes de muchas de las infancias de los asistentes a este tipo de eventos.
Fuera ya de la zona de Retro Barcelona y dando un paseo por el resto de la Barcelona Games World vimos las zonas tan curradas que compaƱĆas como Capcom para su Resident Evil 7 o 2K para el nuevo Mafia 3 habĆan preparado, y donde se podĆan probar, aunque esperando unas colas considerables.
La decoración de la feria estuvo realmente bien, y se podĆan ver cosas como la cabeza de Trico, el protagonista del esperado The Last Guardian, photocalls del nuevo Final Fantasy donde no nos pudimos resistir a echarnos alguna foto con una espada que dejaban para tal fin y todo tipo de tiendas de ropa y merchandising.
Pudimos ver allà gente del mundillo como a Hajime Tabata, el director del próximo Final Fantasy XV que estuvo dando una conferencia del desarrollo del juego, Katsuhiro Harada, productor de la saga Tekken o Charles Martinet, la voz de Mario desde que tiene una y que estuvo firmando autógrafos para todo aquel con paciencia para esperar cola.
En general un evento muy recomendable para todo aficionado al videojuego. El año que viene pensamos repetir, aunque vistas las quejas de los comercios que pagaron para estar allà no se sabe si Retro Barcelona repetirÔ junto a Barcelona Games World o volverÔ a tener un evento individual como otros años, sea como sea allà estaremos.
Para mƔs cosillas sobre retrogaming podƩis pasar por mi cuenta de Twitter: @theretroist

Rolero a tiempo parcial, munchkin a tiempo completo, gamer empedernido, soƱador entre mares de libros, jevi de los de antes.
En las redes:Twitter
No hay comentarios:
Publicar un comentario